WorkFotos Logo

Informe de Obra por Dirección y Área

Work Fotos

Informe de Obra por Dirección y Área

Cuando el informe se arma por dirección y se desglosa por área, todo cae en su lugar: cada foto tiene ubicación, cada nota tiene contexto y cada decisión llega más rápido. Con WorkFotos puedes capturar fotos de trabajo, clasificarlas por obra y subáreas, anotar sobre la imagen, adjuntar documentos, coordinar con chat por proyecto y compartir un enlace de cliente que muestra solo lo necesario.

Regla de estructura: Dirección → Áreas → Series comparables → Nota breve → Enlace curado. Sin esto, el informe se dispersa.

Define una taxonomía sencilla (y úsala siempre)

Niveles y frentes

Empieza por dividir la obra en niveles y frentes. Esa malla organiza todo: avances, pendientes y evidencia visual.

  • Ej. de áreas: Nivel2, FachadaNorte, Estacionamiento.
  • Evita nombres largos; prioriza consistencia.
  • Usa etiquetas de rubro (eléctrico, plomería, acabados).

Nomenclatura que ayuda a buscar

Nombra cada grupo con área + fecha y, si aplica, el rubro. Verás el progreso sin abrir cada foto.

  • Ej.: Nivel2_2025-10-02_Acabados
  • Filtro por fecha/área en segundos.
  • Historial visual limpio por etapa.

Series por área que cuentan la historia

Antes / Durante / Después

En cada área, toma 3–6 imágenes desde el mismo punto. Así se entiende el cambio sin redactar párrafos.

  • Mismo encuadre y altura.
  • Luz similar cuando sea posible.
  • Evita zoom inconsistente.

Nota breve sobre la imagen

La anotación es la diferencia entre “foto bonita” y “evidencia”. Escribe la idea central con 6–10 palabras.

  • Verbo Elemento Estado
  • Ej.: “Colocar zoclo — 80% avance”
  • Flecha al punto exacto.

Documentos, chat y enlace: el triángulo de claridad

Documentos al lado de la evidencia

Adjunta el plano marcado, la minuta o el permiso directamente en el área correspondiente. El contexto no se pierde.

  • Versiones actualizadas.
  • Relación por fecha y frente.
  • Descarga o vista web.

Chat por proyecto con contexto

Comenta con la foto abierta y la anotación visible. Así los acuerdos se documentan con la misma referencia.

  • Menciones, acuerdos, responsables.
  • Pendientes por área, no por chat suelto.
  • Menos malentendidos.

Un enlace por dirección o por área (según la audiencia)

Para cliente y comité, comparte un enlace de cliente de solo lectura. Decide si se muestra la obra completa (por dirección) o una vista filtrada (por área/semana). Menos ruido, más decisiones.

  • Acceso privado con lo esencial.
  • Actualiza la vista sin reenviar nada.
  • Ideal para revisiones semanales.

Plantilla de informe “Dirección → Área”

  • Portada: dirección, periodo, responsables.
  • Mapa de áreas: lista corta de frentes/niveles incluidos.
  • Avance por área: serie A/D/D + nota breve + rubro.
  • Pendientes por área: ítem + dueño + fecha objetivo.
  • Anexos: planos/minutas del mismo frente.

Checklist para mantener el orden en todas las obras

  • Una idea por foto: si hay dos temas, son dos imágenes.
  • Etiquetas constantes: etapa y rubro uniformes.
  • Nombres cortos: Área_Fecha.
  • Series comparables: usa siempre los mismos “spots”.
  • Curaduría semanal: enlace por área o dirección.

Cómo encaja WorkFotos

WorkFotos está hecha para informes por dirección y área: organización por proyecto, anotaciones en fotos, documentos adjuntos, chat por proyecto y enlaces de cliente. Es una app para contratistas y equipos de obra que convierte capturas en evidencia accionable.

Descargar WorkFotos

Descargar en iOS Descargar en Android Ver cómo funciona

Implementación de 48 horas: crea la obra por dirección, define 5 áreas, arma una serie A/D/D con nota por cada área y comparte un enlace curado. Si la reunión de seguimiento se acorta y salen acuerdos claros, replica el modelo en el resto de tus proyectos con WorkFotos.